Se ha celebrado el VI Congreso de Ciencias en la Sede de Nueva Acrópolis de Alicante retomando la modalidad presencial conjuntamente con la transmisión on-line. El director de dicha institución, que acogía al Congreso bajo el título de CIENCIAS Y SOSTENIBILIDAD, D. Juan Adrada Lozano, ha recalcado que el propósito de los congresos de ciencias es divulgar el conocimiento de las leyes de la naturaleza, difundiendo las ideas que nos lleven a construir el mundo sostenible que necesitamos para vivir en armonía con el medio ambiente, con los otros seres humanos y con nosotros mismos. Sigue leyendo
Presentación del libro, Las caravanas de las ideas, entre Oriente y Occidente por la autora, María Dolores Fernández-Fígares
María Dolores Fernández-Fígares, autora de Las caravanas de las ideas, entre Oriente y Occidente, es periodista, por la Universidad de Navarra y doctora en Antropología, por la Universidad de Granada. La autora es columnista en el periódico “Ideal” de Granada y ha trabajado en prensa escrita y departamentos de Comunicación de varias instituciones públicas y privadas. Sigue leyendo
Presentación del libro Al Ándalus, Puerta del pensamiento clásico en Europa, por su autor, Ramón Sanchis Ferrándiz
El autor, Ramón Sanchis Ferrándiz, uno de los fundadores y colaborador del foro literario El LIBRO DURMIENTE como así también profesor del Curso de escritura creativa ha presentado su obra, Al Ándalus, Puerta del pensamiento clásico en Europa. Miguel Luis González ha acompañado a Ramón Sanchis como interlocutor durante el apasionante recorrido, que nos ofrece el autor, a través de los caminos tomados por aquellas ideas filosóficas, místicas y científicas durante su peregrinaje después de la caída del mundo clásico. Sigue leyendo
Charla-coloquio “El juego del calamar”, aproximación al comportamiento inhumano.
Ponentes Marcos Rodes y Mariló Garrigós
La charla coloquio ofrecida por Marcos Rodes, psicólogo y Mariló Garrigos, educadora, ha versado en torno al análisis de la popular serie televisiva de origen sur-coreano, El juego del calamar. Sigue leyendo
Charla de Elvira Solano, CRETA, Entre el mito y la historia
Dentro del ciclo de charlas denominado Mundos Perdidos, Elvira Solano, instructora de los cursos de filosofía de Nueva Acrópolis, ha realizado una ponencia sobre la antigua civilización cretense. Sigue leyendo
Charla de D. Juan Adrada sobre ALQUIMIA
Juan Adrada, director de Nueva Acrópolis en Alicante ha presentado una disertación sobre la antigua ciencia de la Alquimia. Sigue leyendo
Charla-coloquio del Ciclo Mundos Perdidos, Los misterios presocráticos en la Grecia Antigua por Iván Rodes.
Escribió Cicerón (I a.C): “Los Misterios nos han llevado de una vida salvaje y cruel a la civilización y nos han moderado y hecho humanos, y hemos conocido las llamadas “iniciaciones”, que en realidad son los principios de la vida, y hemos recibido no sólo una pauta para vivir con alegría, sino también para morir con mejor esperanza.” [Sobre las leyes 2.4.16] Sigue leyendo
Visita a la exposición dedicada a los etruscos en el Museo Marq de Alicante
Hemos visitado la exposición dedicada a la civilización etrusca que se encuentra en el Museo arqueológico de Alicante, MARQ. “Los Etruscos. El amanecer de Roma”, tal es el nombre dado a esta muestra internacional, nos ha permitido un acercamiento a la historia de la misteriosa y refinada civilización etrusca, desde sus orígenes en el siglo IX a. C. hasta su gradual incorporación a la gran civilización romana en el siglo I a.C. Sigue leyendo
Presentación del libro El Fausto de Goethe. Análisis simbólico y filosófico por su autor Juan Manuel Faramiñan Fernández-Fígares.
El foro literario EL LIBRO DURMIENTE ha presentado a Juan Manuel de Faramiñán Fernández-Fígares con su nueva obra El Fausto de Goethe. Análisis simbólico y filosófico.
Su excelente presentación comenzó recordando su relación con la obra Fausto de Goethe desde su adolescencia hasta la elaboración de una tesis doctoral en la UNED en Madrid. Sigue leyendo
“Tras las huellas de mujeres compositoras” Ponente: Mercedes Moreno
En el marco del ciclo de charlas ofrecidas por la Asociación Internacional Nueva Acrópolis en su sede de Alicante, se ha presentado la charla titulada “Tras las huellas de mujeres compositoras” a cargo de Mercedes Moreno, instructora de filosofía y profesora de música. Sigue leyendo